Programa de especialización profesional de ingeniería con 36 horas académicas certificado por: CIP – CN, CEFOISA y ECOE, a cargo de especialistas en el tema..
El
constante crecimiento de las ciudades amerita la implementación de cada vez más
infraestructura de saneamiento. Cada elemento de la infraestructura instalada
debe monitorizarse a lo largo de su vida útil ya sea para evaluar desempeño,
registrar comportamiento histórico o alertar sobre condiciones subestándares al
personal responsable. Centralizar la información de campo para posterior
análisis resulta la mejor práctica puesto que permite tomar decisiones
rápidamente. A este proceso continuo se le conoce como Supervisión, Control y
Adquisición de Datos o SCADA. En la actualidad, las nuevas generaciones de
estas plataformas están diseñadas para garantizar apertura tecnológica y una
alta compatibilidad con equipamiento de diversos fabricantes. La aplicación de
protocolos abiertos y ligeros facilita el envío de datos sumándole a su vez,
rapidez y bajo consumo de ancho de banda. Desde la etapa de producción de agua
potable hasta las plantas de tratamiento de aguas residuales, resulta
primordial valerse de herramientas modernas que nos permitan llevar a cabo la
mejora continua del servicio de transporte de agua potable en la ciudad.
Escribe una reseña pública